20 tristes curiosidades del mundo animal

1.- Cebra: Las cebras de montaña suman otra curiosidad, pues toman un baño diario de polvo -sí, de polvo- diariamente. Además, una cebra es capaz de identificar a otras cebras debido a las diferencias en el patrón de sus rayas, el cual es único en cada animal.

                                                        2.- Abejas: Lo del salario mínimo pasa a ser una lección más que una curiosidad, pues es necesario tomar conciencia a nivel global sobre la importancia de las abejas para nuestro ecosistema. Estos son insectos tan inteligentes que los científicos han descubierto lo siguiente: ¡Saben que la Tierra es redonda! Y pueden revelar datos complejos como ángulos a sus congéneres.

 3.- Caracol: Los caracoles son hermafroditas, ya que producen tanto espermatozoides como óvulos. Deben acoplarse porque no pueden autofecundarse. Están equipados con un pene y con el órgano receptivo correspondiente. Existe una única especie de caracol terrestre carnívora que además… ¡Es caníbal! Es el caracol degollador o destructor (Rumina decollata) que mata y se come a otros caracoles terrestres.

4.- Castor: Osos, lobos, coyotes, linces y otros animales se alimentan de los castores. Sin embargo, la caza humana y la destrucción de su hábitat son a menudo la mayor amenaza para los castores.

                                                      

5.- Cerdo: Les gusta la limpieza y cuando se les brinda un espacio adecuado para vivir, la verdad es que los cerdos demuestran un muy buen aseo personal. Los cerdos no comen demasiado. Su naturaleza les dicta no excederse con la comida, pero la intervención del ser humano para conseguir un crecimiento rápido los obliga a hacerlo.

6.- Cigarra: Una vez que se han apareado,las hembras ponen los huevos en las hojas de los árboles y la nueva generación cae de sus nidos, bota como si fueran pelotas y se entierra, durante nada menos que 17 años.

7.- Cincindela: Es un insecto depredador, usa hábilmente sus mandíbulas para atrapar y así alimentarse de otros insectos.

8.- Elefante: Más allá de lo lógico y obvio que suena el que no puedan saltar, lo curioso está en que son los únicos que no pueden hacerlo. Además, al nacer la cría de un elefante pesa aproximadamente 105 kg. Cada oreja de elefante es única como las huellas dactilares en los humanos.

9.- Hormigas: Caen siempre hacia la derecha cuando esta intoxicada. Las hormigas no tienen pulmones, pues respiran a través de pequeños orificios a los costados denominados espiráculos.

10.- Jirafa: A ese promedio llegan con pequeñas siestas de entre 5 y 10 minutos. Su forma de comunicación también es curiosa, ya que las jirafas suelen ser silenciosas, aunque sólo para el oído humano, ya que muchos de sus llamados son a través del infrasonido.

11.- Lagarto Calote: Es un lagarto muy colorido, y así como muchas otras especies tales como Anolis y el Camaleón , tiene la capacidad de cambiar de color (aunque no tan expertos en este sentido como sus parientes más famosos).

12.- Medusa: No sólo carecen de corazón, sino también de cerebro, sangre y sistema nervioso. Pero en compensación pueden presumir que se componen en un ¡95% de agua!

 13.- Oso Grizzli: Este tipo de Oso se caracteriza por su buen olfato, sin embargo los Osos Panda viven una realidad más triste: Cuando una osa panda tiene gemelos, la madre elige entre las dos crías a la que tiene mas posibilidades de sobrevivir y a la otra… la abandona.

14.- Perro: En realidad sí ven a color, pero no tan nítidamente como los humanos. Lo que te diremos a continuación debes saberlo y tenerlo en cuenta cada vez que tu perro sufra de pulgas, pues una pareja de pulgas al reproducirse puede dar origen a 200 trillones de pulgas nuevas cada 9 meses. Además, si crees que tu perro es el mejor del mundo es probable que nadie te saque esa idea de la cabeza, ¿Pero sabías que dos perros sobrevivieron al naufragio del Titánic?Escaparon en los primeros botes salva-vidas que llevaban tan poca gente que a nadie le importó que ellos estuviesen allí.

 15.- Pulpo: Tienen 3 corazones y su sangre es azul. Sí, los pulpos tienen un tono azulado en su sangre ya que en lugar de hemoglobina utilizan hemocianina para transportar el oxígeno. La presencia de cobre en esta proteína le da ese color azulado.

16.- Reyezuelo: Debe ser un consuelo para aquellas parejas que celebran los «cumple-mes», pero al Reyezuelo no le hace ninguna gracia. Este particular pájaro se alimenta de pequeños insectos y arañas, entre el follaje y en el suelo.

17.- Sanguijuela: Aunque no lo crean, la cantidad de cerebros que tengas no te hace más o menos inteligente. Las sanguijuelas son hermafroditas, tienen tres bocas y millones de dientes. ¿Qué más único que éso?

18.- Tiburones: Afortunadamente no sienten antojos durante el embarazo… Alrededor del mundo entero, unas 12 personas mueren por ataques de tiburones cada año. Mientras tanto, casi 11.420 tiburones mueren por ataques humanos en el mismo lapso de tiempo. Nuestro mensaje está claro: ¡NO A LA CAZA DE TIBURONES!

 19.- Tortugas: Cuando las primeras crías de tortugas marinas salen de sus huevos, ayudan a las demás a liberarse y salir. Luego, andan en grupo para evitar mayores peligros.

20.- Zorro: Son muy astutos a la hora de cazar, ya que tienen un sentido magnético que les indica dónde pueden estar sus presas.

Deja un comentario